PRESENTADORAS y REUNIÓN de LOGÍSTICA

El pasado lunes tenía lugar la reunión de coordinación con las dos presentadoras de la I RECREACIÓN HISTÓRICA DE LA GUERRA CIVIL EN ANDALUCÍA. Ellas son Paola García, alumna del IES CARMEN DE BURGOS y Guadalupe Sánchez, periodista de Radio Nacional de España.

 La reunión tenía lugar en un acogedor café de la capital almeriense, el LICEO CAFÉ, sito junto a la C/Hermanos Machado. El objetivo de la misma fue la coordinación de la presentación de este evento, y vistas una serie de propuestas verbales entre ambas féminas y el coordinador, nos emplazamos para crear una estructura-guión de sus respectivas actuaciones, para tener bien planificada su fundamental participación y aportación al acto, como voces representantes del mismo.

 Guadalupe Sánchez, periodista en Radio Nacional de España y Paola García alumna del IES CARMEN DE BURGOS, en el Liceo Café de Almería

Por otro lado, el pasado martes 12 de marzo, la comisión de LOGÍSTICA se citaba para organizar el protocolo de entradas, la cobertura de acomodar a los espectadores y la situación estratégica de los diferentes miembros, para dar apoyo logístico en los momentos que se les necesiten, dividiendo las tareas entre todos los voluntarios pertenecientes a este grupo de LOGÍSTICA. Las ganas de ellos, son las obligaciones mías, porque NO PODEMOS FALLAR. Felicito personalmente a este grupo de alumnos, muy ilusionados con que su aportacion dinamice, ayude y realce el espectáculo. ¡¡¡Bravo no, bravísimo!!!


              -Algunos de los representantes de la Comisión de Logística con el coordinador Fran

                                                  Tráiler de la Batalla del Ebro-FAYÓN-

                                                               Ritm is a dancer- Snap-

SEXTOS ENSAYOS, A 26 DÍAS...

En las tardes del jueves 6, viernes 7 y lunes 10 de marzo, tuvieron lugar los SEXTOS ENSAYOS de la I RECREACIÓN HISTÓRICA DE LA GUERRA CIVIL EN ANDALUCÍA.

Si el jueves trabajaron duro las comisiones 5, 6, 7 y 10; en la tarde del viernes lo hacía la comisión cultural 4. Cerraron este lunes pasado las comisiones 2, 3, 8 y 9, para ya emplazarse todos el próximo día 18 de marzo para realizar el primer ENSAYO GENERAL.

A la finalización de los ensayos, tuvo lugar el primer reparto de vestimentas y atuendos militares entre los voluntarios de las comisiones 2, 3, 8, 9 y 10.

Esto se acerca, solamente quedan 26 días para la puesta en escena. Hoy mismo veía la luz el cartel oficial de la RECREACIÓN, a continuación ambos carteles oficiales, III ENCUENTRO DE TESTIMONIOS DE LA GUERRA CIVIL y I RECREACIÓN HISTÓRICA DE LA GUERRA CIVIL EN ANDALUCÍA







                             Detalles de los SEXTOS ENSAYOS y CARTELES OFICIALES

                                       La Guerra Civil en Andalucía: el fin de la República

IV RECREACIÓN DE LA BATALLA DEL JARAMA

El próximo fin de semana se celebrará la IV RECREACIÓN de la BATALLA DEL JARAMA, en la localidad madrileña de Morata de Tajuña.

A la misma asistirán nada más y nada menos que SIETE agrupaciones de recreación histórica de la guerra civil, todas pertenecientes a la mitad norte peninsular o del ámbito de Madrid. El evento está organizado por la Asociación TAJAR, que es una asociación sin ánimo de lucro cuyo único objetivo es la recuperación,
difusión y preservación de la Memoria de la Batalla del Jarama, potenciando la perspectiva histórica y manteniendo la independencia y rigor histórico Asociación TAJAR.

Pues bien, el IES CARMEN DE BURGOS estará presente allí, a través de dos de los coordinadores implicados en la organización de la I RECREACIÓN HISTÓRICA DE LA GUERRA CIVIL EN ANDALUCÍA, nos referimos a Adriano Rosales y a Francisco Jesús Martín Milán. El objeto de la visita es conocer a los demás recreadores nacionales, que llevan años trabajando el tema de la guerra civil, aprender de ellos muchas cosas y establecer posibles lazos de colaboración de cara al futuro.


 FRAN y ADRIANO se preparan para la IV Recreación de la Batalla del Jarama

www.tajar.org


PROGRAMA OFICIAL



IVas JORNADAS “LA BATALLA DEL JARAMA”
Morata de Tajuña, 14, 15 y 16 de marzo de 2014

 Programa de Actividades:

Viernes 14 de marzo

18:00. Acto de inauguración.
18:10. Conferencia: “¿Por qué la República perdió la guerra?. El Rif con Franco”. Por el escritor e historiador Juan Pando Despierto. Autor, entre otros, de los libros: El mundo militar a través de la fotografía (1840-1927), Historia secreta de Annual, Medios acorazados: diseño, estrategia y función.
Lugar: Salón de actos Casa Mac-Crohon,Plaza de la Cultura, 5




Sábado 15 de marzo

09:30. Ruta guiada, “El camino del batallón británico al frente. Líneadefensiva republicana de Valgrande-La
Jara”. Distancia: 7 Km. Dificultad: media. Saldremos en vehículos particularesdesde la C/ Ocho de marzo de Morata (junto a la parada de autobús de la Av/Constitución esquina con C/Carril). Para quien quiera dirigirse directamente al punto de inicio de la ruta, las coordenadas son: 40º12’58.37”N-03º28’19.28”O (Más información sobre la ruta en www.tajar.org o a través del correo electrónico rutastajar@hotmail.com)
13:00. Regreso de la ruta.
12:00 a 14:00. Museo viviente.A cargo de varias asociaciones de Recreación Histórica.
Lugar: Plaza Mayor
17:00. Recreación Histórica de La Batalla del Jarama. Escenificación delcombate de “La Colina del Suicidio”.
Lugar: Terreno anexo a la C/ Barranquillos (pista de subida al helipuerto)
Nota: Todas las actividades son gratuitas. Además, durante las Jornadas, la visita al Museo de LaBatalla del Jarama del Mesón “El Cid” tendrá un descuento del 50% sobre el precio de la entrada. Recomendaciones para las rutas: Agua, algo de comida para media mañana (se hará una parada para reponer fuerzas) y calzado adecuado para andar por el campo.


Recreación Histórica de La Batalla
del Jarama: “La Colina del Suicidio”

Este año recrearemos uno de los combates que pudo cambiar el devenir de la batalla. En la madrugada del 12 de febrero de 1937, el III Tabor de Regulares de Tetuán, realiza un golpe de mano en el puente sobre el río Jarama que une la carretera de San Martín con Morata, sorprendiendo a la guarnición republicana que lo defendía. Tras la conquista del puente, los marroquíes se lanzan a buen paso hacia su siguiente objetivo, Morata de Tajuña. Mientras tanto, llega a Morata la XV Brigada Internacional. El batallón británico, asciende por las lomas situadas a la espalda de la “Venta de Frascuelo” camino de San Martín de la Vega. Casi sin esperarlo, los internacionales se encuentran con los Regulares en los cerros cercanos a la Senda Galiana. Tras un durísimo combate en el que los británicos sufren unas bajas estremecedoras, consiguen detener el avance de las tropas franquistas. Tras la lucha, este lugar acabaría recordándose como “La Colina del Suicidio”.

Domingo 16 de marzo

09:30. Ruta guiada, “Defensas nacionales del vértice Cabeza Fuerte”. Distancia: 12 Km. Dificultad: Media. El punto de inicio de la ruta, se encuentra en la C/Carpetanos del Polígono Industrial “Las Arenas” de Pinto. (A-4 salida 18 desde Aranjuez, salida 17B desde Madrid). Las coordenadas son: 40º15’52.49”N 03º41’07.45”O. Para quien nos quiera acompañar desde Morata, saldremos a las 09:00 en vehículos particulares desde la C/ Ocho de marzo (junto a la parada de autobús de la Av/Constitución esquina con C/Carril). (Más información sobre la ruta en www.tajar.org o a través del correo electrónico rutastajar@hotmail.com)
14:30. Regreso de la ruta.




ORGANIZA: Asociación TAJAR

COLABORAN:
Excmo. Ayto. de Morata de Tajuña
Asociación de Recreación Histórica Frente de Madrid
Ejército de Tierra
Grupo de Recreación Histórica Frente del Nalón
Ejército del Turia
Asociación Española de Reconstrucción Histórica
Asociación Frente de Aragón
Grupo de Recreación Primera Línea
Asociación Cultural Memoria de España
Gecko Audiovisuales
Museo de la Batalla del Jarama de Morata de Tajuña


                                       Tráiler de la IV Recreación de la Batalla del Jarama

                                           Documental sobre la Batalla del Jarama, 1937

                                        ¡¡¡SEGUIMOS CRECIENDO VOLUNTARIOS!!!, 

                  DAMOS A CONOCER NUESTRO PROYECTO AL RESTO DE ESPAÑA!!!


ENTREGA DE UNIFORMES Y ENSAYOS

El próximo LUNES 10 de Marzo, a partir de las 17:00 horas, vuelven los DUROS ENSAYOS en el CAMPO DE FÚTBOL VILLA DE SAN PABLO

Comisión 2 a las 17:00 horas
Comisión 3  a las 17:30 horas
Comisión 8 a las 18:00 horas
Comisión 9 a las 18:40 aproximadamente

A las 19:10 horas en el IES CARMEN DE BURGOS, entrega de uniformes y vestimentas militares a los VOLUNTARIOS DEL FRENTE DE BATALLA y MILICIANOS, FRANQUISTAS y GUARDIAS DE ASALTO.

¡¡¡NO FALTÉIS!!! YA NOS QUEDA POQUITO

IMPORTANTE: EL 18 de MARZO MARTES---------ENSAYO GENERAL------
A las 17:30 horas en el CAMPO DE FÚTBOL, NADIE DEBE FALTAR, POR FAVOR...


                                                            Tráiler de LIBERTARIAS

LA COMISIÓN LORCA-MIGUEL HERNÁNDEZ SIGUE EL CAMINO...

El pasado martes 25 de febrero tenía lugar el 5º ensayo de la Comisión 4-Lorca/Miguel Hernández, con todos sus miembros bastante motivados, incluso algún gran fichaje de última hora como es el caso de Félix.

Tarde de motivación, trabajo y esfuerzo en pos de dar esa quintaesencia cultural y emocional a la
 I RECREACIÓN HISTÓRICA DE LA GUERRA CIVIL EN ANDALUCÍA.




      DURA SESIÓN DE TRABAJO EN HORARIO VESPERTINO: HUÉRCAL NO DESCANSA

                              SESIÓN DE DJ LORES EN EL IES CARMEN DE BURGOS